La gastronomía es el segundo motivo de desplazamiento en América Latina y el tercero a nivel mundial según la Red de Gastronomía de la Organización Mundial de Turismo OMT. En paises como Tailandia alcanza la cifra del 30%. Los dispositivos móviles como los teléfonos celulares, tablets… han desarrollado clientes inteligentes con movilidad e hiperconectados que utilizan la multimedia para investigar, co-crear de manera personalizada su itinerario, producir, controlar y consumir sus propias experiencias (Prosumer) antes, durante y después del viaje a través de las tecnologías de información y comunicaciones (TIC). Por ello es vital para los prestadores de servicios su evolución, transformación digital, y profesionalización para dirigir Negocios Gastroturísticos Inteligentes que desarrollen y ofrezcan factores diferenciadores de competitividad como la sostenibilidad, digitalización, tecnologías innovadoras, inteligencia exponencial con un pensamiento estratégico disruptivo basado en experiencias y el conocimiento científico que incremente la competitividad de su negocio en la 4ª revolución industrial o era de la transformación digital.
Por lo anterior el Centro Empresarial Gastronómico Hotelero (CEGAHO) y la Universidad del Claustro de Sor Juana (UCSJ) le invitan al:
SEMINARIO Dirección de Negocios Gastroturísticos Inteligentes: Transformación Digital y Competitividad
Objetivo:
Que el participante incremente la competitividad de su negocio en la 4ª revolución industrial o era de la transformación digital. Conocerá las mega tendencias, retos mundiales del turismo gastronómico y demandas de los Millennials, Hipsters, Muppies, Baby Boomers..., los sistemas y herramientas tecnológicas de comunicación tales como Big Data, Mobility, Internet of Things (IoT), Artificial Intelligence (AI), Connectivity, Apps... que evitan intermediarismo e incrementan ventas y rentabilidad entre otros beneficios. Por medio de casos prácticos aprenderá claves prioritarias para diversificar, innovar, crear, comercializar y dar valor a sus servicios, productos experiencias e inspiraciones con un liderazgo disruptivo e inteligencia exponencial para lograr mayor rentabilidad y profesionalización gastronómica y turística internacional.
El Seminario que impartirá el Dr. Antonio Montecinos Torres especialista en planificación de destinos, productos, rutas, negocios gastronómicos y turísticos sostenibles e inteligentes, se llevará a cabo el día 14 de diciembre de las 11:00 a las 21:00 en la prestigiosa Universidad del Claustro de Sor Juana, Plantel Regina, calle San Jerónimo no. 24, Colonia Centro Historico, C.P. 06080, Ciudad de México, México y tendrá una inversión de $1,900.00 más 16% de IVA.
Informes:
Centro Empresarial Gastronómico Hotelero CEGAHO
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Teléfono: (+52) (55) 52922394 y WhatsApp: +52 1 55 37076725
Universidad del Claustro de Sor Juana: 5130 3300 ext. 3401, 3376
Dirigido a:
Propietarios, directivos, gerentes, chefs, supervisores y responsables de restaurantes, cafeterías, bares, establecimientos de alimentos y bebidas en hoteles, centros de convenciones, museos y complejos turísticos; Consultores, investigadores, profesores, candidatos a obtener el título de licenciatura mediante estudios de posgrado.... y toda profesional relacionado de manera directa en la planeación, administración, gestión, control y comercialización de negocios gastroturísticos y afines relacionados con la cadena de valor alimentaria, gastronómica y turística.